En Checoslovaquia en los años 30 y 40 se desarrollaron
muchos movimientos artísticos de todo el mundo y nosotras os vamos a enseñar
los más conocidos.
Arte
En Checoslovaquia se desarrollaron dos movimientos
artísticos importantes: el Surrealismo y el Expresionismo.

El surrealismo
El Surrealismo es un estilo artístico y literario surgido
en Francia a partir del Dadaísmo, que se desarrolló entre los años 1920-1950.
El estilo quiere alcanzar la libertad de la mente, de las ideas y de los sueños.
Aquí podéis ver a los artistas más importantes de
Checoslovaquia:
J. Štyrský y Toyen
|
![]() |
J. Štyrský y Toyen |
1. Jindřich Štyrský- Nació en el año 1899 y murió en el año 1942. En su época fue el pintor, fotógrafo, gráfico y poeta más famoso. Asimismo fue el primero que empezó a propagar el Surrealismo en Checoslovaquia.
2. Toyen- Marie Čermínová nació en el año 1902 y murió en el año 1980. Fue una pintora checa, pero vivió en París. Toyen colaboró mucho con J. Štyrský y en el año 1925 en Francia descubrieron un nuevo estilo artístico llamado Artificialismo.
Expresionismo
Fue creado como la antítesis del Naturalismo y del Impresionismo, es
decir, que intenta transmitir la realidad con impresiones. Su principal objetivo consiste en expresar sus propios sentimientos y experiencias,
independientemente de toda convención. Para mejorar el
efecto de la experiencia, a menudo conduce a la distorsión de la
realidad.
1. Josef Čapek- Nació en el año 1887 y murió en el año 1945 en un campo de
concentración. Fue un pintor, escritor y fotógrafo. Además creó la palabra
"robot".
Literatura
Surrealismo
1. Vítězslav Nezval- Nació en el año 1900 y murió en el año 1958. Fue un poeta, escritor y
traductor. Recibió la medalla del Consejo Mudial de la Paz. (Escribió: “Primavera“,
“El Puente“, “ Vampiros de melancolía“.
2. Bohuslav Brouk- Nació en el año 1912 y murió en el año 1978. Fue un psicoanalista,
escritor, poeta, periodista, filósofo, esteticista,
sociólogo y biólogo. Desde 1948 vivió en el exilio. Fue uno de los primeros promotores del psicoanálisis y criticó las obras de Sigmund Freud en Checoslovaquia.
(Escribió: “Psicoanálisis, Sexulogía de psicoanálisis” )
3. Zdeněk Rykr- Nació en el año 1900 y murió en el
año 1940. Fue un periodista y escenógrafo, escribió ensayos y sus ideas las publicó
en la revista "Trh".
Expresionismo
1. Karel Čapek- Nació en el año 1890 y murió en el año 1938. Fue un escritor
checo, periodista, dramaturgo, traductor y fotógrafo. Escribió muchos cuentos para niños,
por ejemplo “Dášeňka”.
2. Lev Blatný- Nació en el año 1894 y murió en el año 1930. Fue un dramaturgo famoso.
Escribió por ejemplo una obra grotesca famosa- “Koko- Dák“, cuento de hadas- “Říše Míru“ y una obra
escénica- “La muerte para
vender“.
Música
En
los años 30 y 40 en Checoslovaquia se desarrollaron principalmente dos
estilos musicales. Nuestros músicos a menudo visitaban París, donde conocieron un
nuevo tipo de música llamado jazz, una música acompañada por el piano,
el saxófono y el canto. A ellos les gustó mucho porque correspondía con los
sentimientos de aquella era y por eso a principios de los años 30 la
empezaron tocar en nuestro país.
Como
el representante más destacado podemos mencionar a Jaroslav Ježek quien
escribió música para las obras del teatro de Jiří Werich y Jan Voskovec.
Pero Jaroslav Ježek no es el único músico conocido que se dedicaba al
jazz. R. A. Dvorský fue también cantante, compositor y director
de una banda muy activa. Fundó su orquesta “Melody Boys” con quien
grabó unas mil composiciones y editó muchos discos de gramófono
bajo su nombre. Sobre otros hombres importantes dedicados a la
música queremos mencionar a Emanuel Uggé que publicó sobre la
propagación de jazz, organizó giras de grupos por el país. En el año 1935
estableció junto con Jíří Šíma la orquesta compuesta por estudiantes
que se llamaba “Gramoklub”. En la época de la ocupación nazi el jazz se puso a
funcionar como protesta por la política.
A
finales de los años 30 vino de los Estados Unidos a Checoslovaquia el nuevo
género de música denominado swing. Por su optimismo y ritmo del
baile alcanzó gran popularidad y influyó en una mayor cantidad de músicos y
oyentes que el jazz clásico. El auge más grande fue en los años 40 con las
orquestas de Karel Vlach, R. A. Dvorský o de Emil Ludvík.
Como
Karel Vlach era un hombre muy talentoso, organizaba conciertos, actuaba en
muchos grupos y con su último grupo “Charles Happy Boys” creó una orquesta muy
apreciada. El otro cantante, compositor y arreglista fue Kamil Běhounek quien
desde los mediados de los años 30 participó en “Gramoklub” y luego se
independizó. También las mujeres, como por ejemplo Inka Zemánková,
Zdena Vincíková o el trío de las hermanas Allan se hicieron
famosas.
Durante
la Segunda Guerra Mundial era muy peligroso cantar o solo escuchar jazz o swing
porque los nazis consideraban la música americana como de menor valor. Por lo
tanto muchos músicos tuvieron que trabajar en las fábricas o fueron deportados
a los campos de concentración. Sin embargo ambos estilos se convertieron en fuente
para la música popular de la segunda mitad del siglo XX y han inspirado a
muchos artistas, poetas, cineastas y otros.
Aquí os ponemos un ejemplo de la música checa de los años 40.
Žádné komentáře:
Okomentovat